

de higiene ocupacional

Las Jornadas de Higiene Ocupacional es el evento más importante para la conexión y actualización de profesionales. Un espacio donde vas a poder escuchar a disertantes regionales de primer nivel, recibir las experiencias de los expertos de la higiene ocupacional y ambiental, y hacer networking con otros profesionales, instituciones y empresas que buscan lo mismo que vos: la evolución de la higiene ocupacional y ambiental.
Buscamos que haya un antes y un después de esta experiencia.
Que te ayude a mejorar tu expertise y modos de trabajo, que te animes a dar el salto o a dar un paso importante en el crecimiento de tu perfil profesional. Que aprendas, que te lleves un concepto nuevo, una forma distinta de mirar y hacer las cosas, que puedas aprovechar cada experiencia que otros vivieron.
Esta edición las Jornadas serán totalmente virtuales por lo que no hay excusas para asistir desde donde estés. ¡Serán dos días inolvidables con más de 30 exposiciones!
¿Qué es la AHRA?

Miembros


La Asociación de Higienistas de la República Argentina, nació hace más de 10 años de la mano de un grupo de profesionales comprometidos con el cuidado de la salud de los trabajadores y convencidos de que la profesionalización de la Higiene Ocupacional y Ambiental necesitaba un espacio para pensar, discutir, crecer, evolucionar.
Hoy, reafirman aquel compromiso los socios que componen la asociación, profesionales que lideran las empresas más grandes del país e instituciones que se apoyan en nuestro expertise.
La ética profesional, la honestidad, el cooperativismo, la integridad, innovación, liderazgo y la vocación de servicio son los valores que orientan el trabajo y los objetivos de la Asociación. Para conocer más acerca de la AHRA podés visitar ahra.org.ar
Modalidad virtual
EXPOSICIONES EN VIVO
Las exposiciones serán en vivo para que tengas la posibilidad de interactuar con el disertante y también con otros profesionales para que la experiencia sea única. Un moderador conducirá cada jornada presentando y acompañando al disertante. Una vez concluidas las jornadas todas las exposiciones quedarán a disposición de los participantes para verlas cuantas veces quieran, para repasar algún concepto, tomar nota de algún tip, o simplemente para seguir interactuando en nuestro foro para que juntos podamos retroalimentarnos y crecer.
Salas A y B
Serán dos salas en simultáneo y en VIVO. Te invitamos a repasar la programación diaria donde incluimos los temas de mayor relevancia y actualidad, aquellos temas que son requeridos por los profesionales que se esmeran para evolucionar la higiene ocupacional.
+ Tenés 15 días para ver las exposiciones
Como las exposiciones serán grabadas podrás acceder a ellas hasta 15 días después de terminadas las jornadas, por lo que tu participación está asegurada.

Extendimos las inscripciones
hasta el viernes 20 de noviembre
Conocé el programa







































































Programa sujeto a cambios sin previo aviso para asegurar la calidad de las Jornadas.

Disertantes
Trabajos de Futuros Profesionales
- Relevamiento de riesgos en el centro de investigación Bariloche – Alan Fusswinkel
- Análisis global de la prevención de Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la empresa “Cerámica”, y específico del sector denominado I, II y III – Ing. Químico Gabriel Della Chiara
- Prevención de riesgos en tareas expuestas a estrés térmico, mediante el monitoreo biométrico en tiempo real. – Lic. Javier Martinez Velazco
- Evolución de las Lámparas hasta nuestros días – Correa Pablo, Pérez Cristina, Sánchez Caterina
- GLIFOSATO: PELIGROS Y PRECAUCIONES. Riesgos asociados al uso del glifosato y medidas de prevención – Damiano CENTIS
- ILUMINACIÓN CON LAMPARAS LED. RIESGOS – Melina ALZUGARAY, Fabiana ROLHAISER
- Protocolo de Higiene y Seguridad en el Trabajo. Fábrica de Calzados. Coronavirus (COVID-19) – Sandra Franco
- Climatización de oficinas en Software CYPECAD MEP. – Fragnito Juan Pablo, Ortiz Martín
- EVALUACIÓN DEL RIESGO QUÍMICO en LABORATORIO TOXICOLÓGICO – Ceresole, Agustín Andrés
- Implementación del sistema globalmente armonizado, según Res. SRT 801/15, en una gráfica ubicada en CABA – Yanina Andrea Leban
- APLICACIÓN DE SOFTWARE PARA VALIDACIÓN DE PROTOCOLO MARCO PARA EL RETORNO A LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS PRESENCIALES EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA – Fragnito Juan Pablo, Ortiz Martín
Valor de inscripción y descuentos
CATEGORIA | VALOR | COD. DESCUENTO |
NO SOCIOS AHRA | 4000 | |
NO SOCIOS AHRA – Paquetes corporativos de 5 inscriptos | 17000 | NSAPC13W |
SOCIOS AHRA AFILIADOS ANTES DEL 7/10/20 | 1000 | AHRA710A |
SOCIOS AHRA AFILIADOS DESPUÉS DEL 7/10/20 | 1500 | AHRA65NW |
SOCIOS AHRA CON VOLUNTARIADO (1) | SIN CARGO | Solicitar código |
CONVENIO COPIME – MATRICULADOS | 2400 | COPIME365 |
CONVENIO AADL – ASOCIADOS | 2400 | AADL754A |
CONVENIO IAS – ASOCIADOS | 2400 | IAS638AH |
CONVENIO UdeMM | 2400 | UDEMM37A |
CONVENIO SMTBA – ASOCIADOS | 2400 | SMTBA911A |
CONVENIO CAADEA | 2400 | CAA647AH |
ESTUDIANTES Y PROFESORES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS AUSPICIANTES | 1500 | IE649EYP |
ESTUDIANTES DIPLOMATURA COPIME | 1500 | COPIME99D |
ESTUDIANTES NO SOCIOS | 2400 | ENS659AH |
MATRICULADOS DE CONSEJOS/COLEGIOS PROFESIONALES QUE AUSPICIAN EL EVENTO | 2700 | CP864AH |
PROFESIONALES DE OTRAS INSTITUCIONES AUSPICIANTES (UART, CPIGM, CPIC, ETC.) | 2400 | INSA152A |
ESTUDIANTES QUE ENVIARON TRABAJOS | SIN CARGO | AHRA535AL |
MIEMBROS DE LA CD | SIN CARGO | Solicitar código |
COMITÉ ORGANIZADOR | SIN CARGO | Solicitar código |
DISERTANTES | SIN CARGO | Solicitar código |
EXTRANJEROS | U$S 50 |
Los beneficios y descuentos NO se acumulan. Al inscribirse debes colocar el CODIGO DE DESCUENTO que te proporcionó tu entidad.
(1) Son aquellos socios que han aportado su tiempo para colaborar en alguna actividad de la AHRA
Inscripción
Extendimos las inscripciones
hasta el viernes 21 de noviembre
Dando una mano
Son tiempos difíciles, y es la oportunidad perfecta para extender una mano.
En estas II Jornadas de Higiene Ocupacional organizadas por la AHRA estamos coordinando con la Coordinación de Salud Ambiental del hospital Garrahan para capacitar a la Brigada de emergencia y asistir al personal de la casa de fundación Garrahan.
Estamos coordinando las siguientes acciones:
- Capacitaciones On line con la casa de la Fundación Garrahan
- Capacitación de Bioseguridad para la Brigada de Emergencia del Hospital Garrahan
- Capacitaciones sobre bioseguridad para niños.
- Capacitación sobre Riesgo Higiénico en otra áreas planificadas.
- Relevamiento y plan de mejoras de condiciones higiénicas.
Invitamos a todos aquellos que deseen participar de esta hermosa iniciativa a comunicarse a: consultas@ahra.org.ar


Preguntas frecuentes
Para inscribirte hacé click en el siguiente botón.
Para cancelar tu inscripción por favor mandá un mail a consultas@ahra.org.ar adjuntando comprobante de pago donde figuren tus datos, fecha de pago y el monto abonado.
El sistema de cobro utilizado es Mercado Pago por lo que podrás pagar con tu medio de pago preferido, inclusive, también en cuotas sin interés dependiendo de tu banco emisor.
El Código de Descuento podrás obtenerlo en tu institución, si sos socio AHRA directamente debés colocar el código que se te envió por mail. Si pertenecés a otra empresa o institución que tiene acuerdo con nosotros debés solicitárselos a ellos directamente. Por ejemplo si sos alumno de UdeMM solicitalo directamente al departamento de alumnos.
En este año 2020 las II Jornadas de Higiene Ocupacional serán solamente virtuales, esto significa podrás participar a través de nuestra plataforma de Zoom y ver todas las exposiciones desde la comodidad de tu casa u oficina.
Los links de acceso a las salas de Zoom serán enviados a partir del 9 de Noviembre. Los recibirán en la casilla de email con la que te inscribiste.
Por temas generales podes escribirnos a consultas@ahra.org.ar
Por temas sobre pagos podes escribirnos a tesoreria@ahra.org.ar
Si, se entregarán certificados de asistencia, por lo que es fundamental a la hora de inscribirte que coloques tu nombre y apellido correctamente, porque así aparecerá en el certificado.
Si no podés ver las exposiciones en vivo no hay problema, podrás ver todas las exposiciones por los próximos 15 días. Así es que si no te dió la agenda, querés repasar algún concepto o simplemente querés ver de nuevo las exposiciones hemos preparado todos los recursos a tu disposición.